Por Redacción
Un total de 57 grabados realizados por el pintor barroco, de origen holandés, Rembrandt van Rijn serán exhibidos por primera vez a partir del próximo 30 de marzo en la Galería de Arte de Palacio Municipal de Puebla.
Los grabados, que forman parte de una colección de 231 piezas que tiene bajo su cuidado la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), 197 a resguardo en la biblioteca José María Lafragua y 34 en el Museo Universitario Casa de los Muñecos, nunca habían sido expuestas.
La exhibición de los grabados se hará bajo el nombre de Rembrandt: el Hombre, lo Sagrado y lo profano, y tendrá acceso gratuito hasta el próximo 24 de julio, en horario de martes a domingo, de 10 a 21 horas, dio a conocer la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena Escobar.
El montaje permite observar obras agrupadas en tres temáticas: autorretratos, temas religiosos y escenas cotidianas.
Como actividades adicionales para acompañar la muestra, habrá talleres para niños y adultos de impresión con prensa de tórculo, los días sábado y domingo de 3 y 5 de la tarde, y una vez al mes se impartirá el taller de pigmentos, así como el taller de restauración, a cargo de la BUAP.
Rembrandt Harmenszoon van Rijn nació en Leiden, Holanda un 15 de julio de 1606 y murió en Ámsterdam, el 4 de octubre de 1669. A principios del siglo XX, se estimaba que su obra estaba compuesta por unas 600 pinturas, 400 grabados y 2000 dibujos. Otras investigaciones afirman que no, pues señala que hay únicamente 300 pinturas, y 300 grabado efectuados bajo la técnica de punta seca o al aguafuerte.