Cargando más noticias...

Noticias | Programación | Eventos | Síguenos

Música en Imagen

Aumenta Banco Multiva 32% su cartera de créditos en México: Soto Manzo


02 de mar de 2016 a las 18:56 hrs
Redacción Imagen Puebla
Ver todas las Noticias

Compartir en :


Al cumplir este miércoles nueve años desde el inicio de operaciones en el país, Banco Multiva suma una cartera de créditos de 56 mil 400 millones de pesos, cantidad que representa 32 por ciento de aumento respecto al periodo anterior y que lo ubica como la institución financiera número 11 a nivel nacional. Lo anterior fue destacado por el director general de Banco Multiva, Carlos Soto Manzo, quien agregó que el proyecto a corto plazo es ubicar a la firma entre las 10 más importantes de la nación, sobre todo porque en la actualidad sólo tiene una cartera vencida equivalente al 0.7 por ciento del total, el cual contrasta con 2.4% de índice del mercado nacional. Asimismo, abundó que la casa crediticia cuenta con cuatro mil 604 millones de pesos de capital contable, lo que "refrenda el compromiso de los accionistas"; además, subrayó que estos avances han representado una utilidad neta de 780 millones de pesos, cantidad 82 por ciento superior a la registrada el año pasado. Con estos datos, opinó que hay "un panorama que da solidez al banco"; de tal suerte, anunció que la institución planea la apertura de otras dos sucursales en la zona metropolitana de Puebla: Angelópolis y Lomas de Angelópolis, las cuales se suma´rian a las abiertas en avenida Juárez, Hospital Ángeles, Las Ánimas y San pedro Cholula. Con estos proyectos, más los previstos en otros estados, apuntó que Banco Multiva llegará a tener 54 sucursales en la república Mexicana, después de tener 30 el año anterior, lo que se traduce en 80 por ciento de crecimiento. Cabe destacar que Soto Manzo fue entrevistado previo a la conferencia dictada por el columnista del periódico Excélsior, Carlos Elizondo Mayer-Serra: "Qué le espera a México en el 2016", en uno de los salones del Hotel Camino Real de La Vista Country Club. Ante casi 300 personas, el conferencista recorrió un escenario multifactorial, que empezó en el ámbito internacional, sobre todo en Estados Unidos y China, prosiguió con las reformas estructurales, el manejo del déficit presupuestal y los casos Casa Blanca, Ayotzinapa y El Chapo, y concentró la atención en la incertidumbre sobre quién ganará las elecciones presidenciales de 2018. Fernando Pérez Corona